BIOGRAFÍA

La Asociación Pedro Menéndez premia a la escritora Dulce Victoria
D

ulce Victoria Pérez Rumoroso es escritora especializada en literatura infantil y juvenil. Autora de seis libros entre los que destacan las aventuras de “Ratonchi” los cuentos más leídos de la historia del Principado de Asturias.

Nace en Avilés, Asturias. Cursó gestión comercial y marketing y posteriormente estudios como intérprete de lengua francesa.

Desde muy temprana edad despierta su interés por adentrarse en mundos mágicos que más tarde describiría en sus libros, ganando los primeros concursos literarios.

Es en el verano del 2015 cuando pone pie firme en el mundo de la literatura con la publicación de su primer libroEl secreto de los Mc Jeffersson una novela corta de misterio que llegaría en poco tiempo a la cuarta edición convirtiéndose además en libro de lectura obligatoria en distintos colegios de Asturias.

Tras el éxito de su primera obra, en 2016 sale a la luz el libro que la catapultaría a convertirse en una de las escritoras más importantes del Principado de Asturias “Ratonchi” y en la Navidad de ese mismo año “Ratonchi salva la Navidad” un fenómeno que ha sido capaz de vender miles de libros en tan solo un año tras su publicación, convirtiéndose las aventuras de su personaje en los cuentos más leídos de la historia del Principado de Asturias.

En el verano del 2017 sale publicado su cuarto libro La Mansión de los Cuentos” un recopilatorio de cuentos llenos de valores tan importantes para la sociedad actual.

En el mismo verano, sale publicado el libro solidario «Relatos con causa» en beneficio de la Asociación Española del Síndrome de Rett en el que Dulce Victoria Colabora donando un cuento y comparte páginas con grandes personalidades del panorama nacional como Luis del Olmo, Miguel A. Revilla, Perico Delgado…

A finales de este mismo año publica «Las catastróficas maldades de la Bruja Picotera» que se ha convertido en otro éxito rotundo de la literatura infantil y adulta.

En 2019 Saca su sexto libro titulado «Ratonchi y el astrolabio mágico de Pedro Menéndez», otro rotundo éxito de ventas.

E

n ese mismo año,su personaje más célebre Ratonchi, protagonizaría un Musical Solidario «Ratonchi ossos de vidre» , llevado a cabo por La Escuela de Música del Palau de la Música de Barcelona,que se encargó de componer la música y canciones para el cuento escrito por Dulce Victoria. El acto en colaboración con el Hospital Sant Joan de Déu. Una obra inédita escrita para ayudar a los enfermos de la enfermedad conocida como «Huesos de cristal»

El éxito de Ratonchi, consigue que protagonice una carroza en el desfile de Pascua de su ciudad (una de las fiestas más importantes del Principado de Asturias) siendo aclamado por miles de niños… Gracias a la Asociación Pedro Menéndez

Actualmente, los títulos de Dulce Victoria son libros de lectura en numerosos Centros Educativos, despertando el interés por la lectura de miles de niños y niñas.

Protagonizado por la Escuela de Música del Palau de la Música de Barcelona
E

n 2018 La Cofradía del Colesterol Bueno HDL Premia la trayectoria de Dulce Victoria. Siendo galardonada junto a Juan Antonio Corbalán (médico y exjugador de baloncesto) y el doctor en biología molecular Alberto Pérez Mediavilla.

 

Imagen con el Doctor y ex jugador de baloncesto
Juan Antonio Corbalán

E

n el mismo año, Dulce Victoria recibe el «Premio de la Juventud», otorgado por la Asociación Pedro Menéndez, galardonando a la joven autora por  su indudable trayectoria literaria.

En 2019 saca su sexto libro titulado «Ratonchi y el astrolabio mágico de Pedro Menéndez», otro éxito de ventas.

En este mismo año, vuelve a estar nominada por cuarto año consecutivo a los Premios Princesa de Girona en la Categoría de las Artes y las Letras.

Dulce Victoria tiene además una sección infantil en el periódico La Nueva España, en el que publica cuentos cada semana, ya por cuarta temporada.

Además lleva a cabo una importante actividad solidaria con sus “Cuentos Solidarios” que dona en beneficio de las enfermedades raras infantiles.

A finales del 2020 comienza a trabajar con la productora Desenfocado Producciones y debuta en el cine como coguionista del cortometraje HADAS, en el que también trabaja como actriz.

También es conocida su faceta como actriz de cine y teatro, habiendo interpretado con la Compañía profesional de José Rico «La casa de Bernarda Alba»(F.G. Lorca), La recreación histórica del «Alistamiento de Pedro Menénez» y la obra «Pedro Menéndez«. Además de llevar a cabo por los Centros Educativos un proyecto teatralizado en el cual se enseña historia, además de fomentar la lectura y el teatro. Así como el «Show de la Bruja Picotera» aclamado por la crítica y la prensa, disponible en su canal de Youtube.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies